Físico arte

Su nombre es Pablo y es artista plástico.
Su apellido paterno, Posada, explica su marcado acento bogotano el cual llama la atención, ya que en Colombia solo vivió desde los siete hasta los diecinueve años. Su apellido materno, Pernikoff, es herencia francesa y justifica su apariencia europea. Nació hace 53 años en Pamplona (España), y aunque tiene pasaporte colombiano y francés, es el perfecto ejemplo de un ciudadano del mundo. Domina seis idiomas y ha vivido en España, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Francia, Italia, y la mayor parte de su vida en Japón.

Hace años decidió ser nómada. No tiene casa, no tiene auto, no tiene taller. Como él mismo lo expresa, vive más en su mente que en el plano terrenal. Disfruta el momento, lo que va llegando y el único dinero que necesita es el que carga en el bolsillo porque ni billetera tiene. Algunos de sus escasos bienes los guarda en una pequeña bodega en Tokio, pero sus verdaderos tesoros, sus obras de arte, las lleva consigo por el mundo entero en su maleta de viaje, entre pantalones y camisas.

No se queda en hoteles. Su «hogar» son las casas de entrañables amigos que tiene por el mundo, quienes constantemente lo están invitando a pasar una temporada. De esta forma, Pablo vive viajando por el planeta entero. Ésta es su verdadera obsesión, y el estímulo con el que crea experiencias y alimenta la inspiración para producir sus obras, las cuales han estado expuestas en reconocidas galerías, museos y hoteles de Bogotá, New York, Tokio, Hong Kong, Taiwán y Beijing.

Decidió «radicarse» en Japón, aunque la palabra residencia no es más que un decir; simplemente, necesitaba contar con un domicilio en un país organizado que lo «organizara» y desde ese punto de vista, la nación nipona le resulta muy conveniente.

Pablo ha estudiado en prestigiosas universidades de América, Europa y Asia. Empezó con ingeniería de sistemas, continuó con ingeniería electrónica, después se refugió en la matemática pura -la base de su obra- prosiguió con diseño industrial, después se formó en estudios orientales y terminó con su gran pasión: las bellas artes.

Cuando pensamos que el arte y la física no tienen ninguna relación, y que más de un artista le huye a los números, entra Pablo demostrando lo contrario. Su base como matemático y aficionado a la física, le permite ser consciente de cómo la materia que fluye a través del espacio y del tiempo, evoluciona y muta. Y es precisamente ésto lo que lo inspira: poder recrear esos fenómenos usando materiales como la laca, el papel, el metal, el vidrio, la madera o los pigmentos minerales.

Su obra es abstracta, atemporal e ilustra el lado material de lo inmaterial. Sus esculturas y sus cuadros le hablan directamente a los sentidos, pretendiendo explicar los cambios y las manifestaciones que experimenta la materia con el pasar del tiempo y con la exposición a otras fuerzas de la naturaleza.

IMG_0102
Crédito de fotografías: http://www.colarte.com y archivo personal de Pablo Posada Pernikoff

Pablo es un soñador en el sentido más literal. Dice que tiene el poder de controlar lo que sueña y por ello asegura que cuando más feliz es, es cuando está soñando. Él se deja llevar por el mundo flotante y fluctuante en el que vive, y el cual le imprime la tremenda fluidez a su carácter.

Es amigo de sus amigos y lo mismo habla con el presidente de la república, que con la señora que sirve el café. Su gran sentido del humor y su extraordinaria sencillez, son algunos de los atributos de este ser humano fascinante y talentosísimo pintor y escultor, cuya obra nos muestra cómo podemos entender la física por medio del arte. 🌸

* LEER ESTE ARTÍCULO EN INGLÉS *

 

 

 

 

 

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s